Rebeca Marín
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, indicó que la situación económica en el país ocasiona un riesgo mayor en cuanto al pago de deudas bancarias, debido a la pérdida de ingresos que experimentan muchas personas.
Mencionó que las compras del Buen Fin deben hacerse con responsabilidad, debido a que aunque se tenga un capital extra debido al aguinaldo o a los ahorros, la crisis económica del coronavirus no debe tomarse a la ligera.
Destacó que el contexto de la pandemia obliga a las personas a cuidar el dinero para evitar tener deudas que no puedan pagarse y, de este modo, afectar a sus familias.
Recomendó a la población que desee gastar durante esta temporada de descuentos a pagar lo que adquiera con tarjetas de débito o en efectivo, debido a que no se sabe cuándo se recuperará la economía o si se podrán pagar las deudas.
Dijo que, algunos cuentahabientes han decidido diferir los montos y aumentar los plazos de sus bonificaciones. Explicó que las instituciones bancarias buscan establecer un diálogo con las personas que contrataron sus servicios para evitar que se deje de pagar.
Comentó además que para fines de septiembre se tenía un 2.1 por ciento de cartera vencida, pero que esto no es el único indicador positivo, pues se tienen fondos de 200 mil millones de pesos para cumplir con la deuda no liquidada por los clientes, la cual es de 120 mil millones de pesos.
Ante este panorama, comentó, los banqueros han optado por crear nuevos fondos para evitar quedarse sin liquidez. Este dinero, explicó, ase está reuniendo como una medida preventiva y sin un análisis prospectivo específico.
Añadió que los créditos nuevos no han sido suspendidos, pero que la población ha optado por ser cautelosa ante la crisis económica.
Categorías:Nacional
Responder