Rebeca Marín
El consumo privado en México registró un incremento de 2.95 por ciento a tasa mensual en noviembre con base en cifras desestacionalizadas, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior representó sumar su sexto mes consecutivo con avances, luego del alza histórica registrada en junio (6.33 por ciento) y julio (5.6 por ciento).
Además, el resultado en noviembre es su mayor alza desde julio de 2020. En dicha ocasión subió 5.66 por ciento.
El Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interno (IMCPMI) mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, aunque quedan excluidas las compras de viviendas u objetos valiosos.
Los consumidores nacionales mostraron su preferencia por las mercancías importadas sobre las nacionales.
El consumo de bienes importados escaló 20.4 por ciento durante el onceavo mes del año, su mayor alza desde enero del 2003, cuando escaló 24.8 por ciento.
De manera desagregada, del total de las mercancías importadas, la compra de bienes semiduraderos presentó un decremento mensual de 4.3 por ciento, con base en cifras originales; los duraderos retrocedieron 3.6 por ciento, y los no duraderos avanzaron 3.7 por ciento.
El consumo de productos nacionales presentó un alza de 0.87 por ciento a tasa mensual durante noviembre. Lo anterior representó sumar su sexto mes con incrementos.
Categorías:Nacional
Responder