Martín Aguilar
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la mañana de este martes fue presentado un Recurso de Reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la resolución de los ministros sobre la situación que enfrenta la administración capitalina y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México por la reducción de 7.5 millones de pesos en el presupuesto del último.
Asimismo indicó que se interpuso una Acción de Cumplimiento ante la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México, ya que se considera que el TECDMX ha incumplido diversas obligaciones constitucionales.
Por su parte el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas, el Recurso de Reclamación está fundado en el argumento de que la Sala Superior del TEPJF carece de competencia para resolver sobre temas de carácter presupuestal y el presupuesto lo deciden cada una de las entidades federativas y, particularmente, le corresponde al Congreso o a los congresos locales.
Además indicó que el TEPJF asume facultades que le corresponden al Poder Legislativo de la Ciudad de México para aprobar el presupuesto y los ajustes presupuestales, principalmente por la emergencia sanitaria por COVID-19 en virtud de que se destinaron a temas de salud y atención de la población.
Vargas Solano sostuvo que la propia Constitución establece que los órganos autónomos se deben de sujetar al presupuesto autorizado por el Congreso y también a las adecuaciones que realiza, dependiendo las necesidades presupuestales que existen, situación que no realizó el TECDMX y deriva en incumplimiento de las obligaciones constitucionales.
Categorías:Nacional
Responder